Lo bueno del software libre es que hay reemplazo para todos los programas que uno pueda usar. Sin embargo, a veces por costumbre, comodidad o simplemente por capricho, hay software que no podemos reemplazar. Es mi caso con Balsamiq Mockups, una pequeña aplicación para realizar wireframes que corre sobre Adobe AIR en cualquier plataforma.
¿Es compatible con Linux? Bueno, en principio deberíamos decir que es compatible con Adobe AIR. Esto significa que si Adobe AIR corre sobre Linux, entonces Balsamiq Mockups también. Sin embargo, ya no hay versión soportada de Adobe AIR para Linux. Pero esto no significa que no funcione. Al momento de escribir este artículo, la versión 2.6 es compatible.
Pero para poder instalarla, primero tenemos que instalar unos paquetes adicionales. Aclaro que en mi caso instalaré los paquetes que se corresponden sobre Ubuntu 14.04 de 64 bits
Comencemos. En consola, instalaremos los siguientes paquetes. (Cuidado con los saltos de línea si copian y pegan desde aquí)
1 |
$ sudo apt-get install libxt6:i386 libnspr4-0d:i386 libgtk2.0-0:i386 libstc++6:i386 libnss3-1d:i386 lib32nss-mdns libxml2:i386 libxslt1.1:i386 libcanberra-gtk-module:i386 gtk2-engines-murrine:i386 |
Luego creamos estos dos enlaces simbólicos:
1 |
$ sudo ln -s /usr/lib/x86_64-linux-gnu/libgnome-keyring.so.0 /usr/lib/libgnome-keyring.so.0 |
1 |
$ sudo ln -s /usr/lib/x86_64-linux-gnu/libgnome-keyring.so.0.2.0 /usr/lib/libgnome-keyring.so.0.2.0 |
A continuación podemos descargar Adobe AIR versión 2.6.0, de la página oficial de descargas de este producto.
Luego de descargarlo, le damos permisos de ejecución
1 |
$ chmod +x AdobeAIRInstaller.bin |
Lo ejecutamos como root:
1 |
$ sudo ./AdobeAIRInstaller.bin |
Seguimos los pasos, esperamos que se instale y recibir un mensaje de instalación exitosa.
Ahora hay que descargar el Balsamiq Mockups, que tiene versión para Linux.
Lo instalamos:
1 |
$ sudo dpkg -i MockupsForDesktop64bit.deb |
¡Y listo! Ya estará disponible para usar. Si utiliazan Unity y lo buscan en el Dash, allí aparecerá.
Por último, algo que me gustaría remarcar. Si usan este software privativo, cómprenlo. No es caro y seguramente lo estén usando para trabajar. Si necesitan una alternativa libre, les recomiendo que prueben Pencil.